La Banda de Música “Nuestra Señora de la Granada” es la entidad musical en activo más antigua de Guillena. Su origen se remonta a 1979, cuando varios músicos del pueblo deciden, a instancias de José Martínez Aguilera, dejar la primitiva Banda de Música de Guillena para formar una agrupación propia.
En estos primeros momentos, formarían parte de la banda los músicos José Gil, Manuel Puntas, Juan José Puntas, Francisco Martínez, Manuel Maera y Germán Caballero, a los que poco a poco se fueron sumando más miembros. Un año más tarde, la banda adquiriría formalmente su nombre actual, en honor a la Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa, la Virgen de la Granada.
Con gran presencia en las celebraciones del pueblo desde sus orígenes, destaca en su historia haber formado parte del “I Concurso de Bandas de Música, Tambores y Cornetas de RNE” (1984); participar en conocidos certámenes de bandas como los celebrados en Chauchina (Granada) y Bollullos Par del Condado (Huelva), así como acompañar en múltiples ocasiones las procesiones de Semana Santa en la provincia de Sevilla y fuera de ella.
La agrupación cuenta, además, con un proyecto de aprendizaje musical llamado Banda de Iniciación a la Granada (BIG). Se trata de una iniciativa sin límite de edad que permite compartir experiencias en torno a la música y cuyo objetivo final es seguir contribuyendo a la cultura musical del pueblo creando vocación.
Marcelo Durán es un prolífico compositor guillenero al que debemos marchas como Macarena y Sevillana, dedicada a la Virgen de la Esperanza de la Macarena, o Doblan las campanas, dedicada a Jesús del Gran Poder de Sevilla.
A tu Bendita Gloria está dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza de Morón de la Frontera y fue estrenada por la Banda de Música “Nuestra Señora de la Granada”.