Mirador de la Confluencia

– Altura: 132m

– Km en la Ruta: 51,5

– Km en el tramo Restringido: 13,5

             El término municipal de Guillena está atravesado de NO a SE por una cuenca fluvial de  la mayor importancia tanto en el aspecto cultural e histórico como en el económico, no sólo para los municipios afectados por su paso sino para también para los limítrofes incluida la capital Sevilla; estamos hablando de la Rivera de Huelva.

            Esta corriente de agua se origina en el Norte de a sierra de Aracena, en las sierras del agua y del viento, en el término de Cumbres Mayores, al confluir dos arroyos, productos  de las aguas de la lluvia que bajan de las mencionadas sierras: la propiamente River4a de Huelva a la que une el arroyo del Castañuelo y la Rivera de Hinojales. Ambas corrientes se juntan para formar la cola del embalse de Aracena, donde también les une la rivera de Montemayor. Desde este embalse, el 1º y el mayor, sale la corriente unificada de la Rivera de Huelva, atravesando la parte norte de la comarca de Aracena, por los términos de Corteconcepción, Puerto del Moral y Zufre que da nombre al 2º pantano, habiendo recibido anteriormente las aguas de la Rivera de Hierro por su parte izquierda. Al salir de este embalse y antes de introducirse en Sevilla reciben las aguas del arroyo del rey por su derecha. Así entra en Sevilla y su cauce  sirve de límite entre los municipios de el Castillo de las Guardas y el Ronquillo, formando el 3er pantano de la Minilla cuyo dique de contención está en término de el Garrobo, antes de introducirse en Guillena.

Una vez en Guillena entre los Cerros de los Buitres se origina la 4ª presa, llamada Contraembalse de Guillena, la cual entre otras funciones cumple la de generar energía eléctrica y de cuya central parte un tendido eléctrico que nutre a toda la zona y parte de la capital continuando su camino, recibe las aguas de otra importante cuenca, la rivera d Cala, que viene de formar el embalse de Cala (Lagos del Serrano) y el Contraembalse de Castilblanco de los Arroyos, sirviendo de línea divisoria entre este municipio y Guillena. En este punto de encuentro empieza a formarse la cola del último embalse de esta Rivera, el del Gergal, ya en el término municipal de la villa de Guillena, dedicado al abastecimiento de agua del área metropolitana de Sevilla. Atravesando la vega de Guillena, llega las aguas del arroyo Galapagar y de Arroyo Molinos, que sirve de frontera con Gerena y nos introduce en la Algaba, en cuyo término municipal tiene lugar su desembocadura en el Río Guadalquivir, forzando su cauce a formar el codo de San Jerónimo y dando lugar a la Isla de la Cartuja.                                                                                                           

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies