Plaza de Toros

Es el coso taurino más antiguo de la provincia de Sevilla y está levantado sobre el patio de armas de un castillo musulmán del siglo XV. Conserva restos arqueológicos de una muralla, alminares y la puerta principal del antiguo castillo andalusí de la localidad, integrado en su interior. Quedan pocos restos y por lo que se conserva se interpreta que era de planta rectangular de unos 100 por 60 metros, aunque ahora está casi circular.

Es relevante que en lo que hoy día es la plaza de toros se halló una piedra miliaria que marcaba la distancia entre Itálica y Mons Mariorum. Según parece era la calzada XXII, mandada construir por el emperador Adriano. Conectaba Itálica con Mérida pasando por lo que hoy es Guillena y Las Pajanosas. Esta zona, al estar tan cerca de la Rivera de Huelva y por ser paso obligado tanto para Mérida como para las minas de Almadén fue poblándose de asentamientos, encontrándose los cimientos de lo que parece haber sido una importante villa rústica en el lugar conocido como Vega del Moral, al sur de Guillena.

PIC01748
PIC01742

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies